Centro de investigación y recursos de las artes escénicas de Andalucía - Sevilla, Sevilla

Dirección: Sta. Lucía, 10, Casco Antiguo, 41003 Sevilla, España.
Teléfono: 955928850.
Página web: cirae.es
Especialidades: Biblioteca, Centro cultural.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 55 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.8/5.

📌 Ubicación de Centro de investigación y recursos de las artes escénicas de Andalucía

Centro de investigación y recursos de las artes escénicas de Andalucía Sta. Lucía, 10, Casco Antiguo, 41003 Sevilla, España

⏰ Horario de Centro de investigación y recursos de las artes escénicas de Andalucía

  • Lunes: 9:00–19:00
  • Martes: 9:00–19:00
  • Miércoles: 9:00–19:00
  • Jueves: 9:00–19:00
  • Viernes: 9:00–14:00
  • Sábado: Cerrado
  • Domingo: Cerrado

Centro de Investigación y Recursos de las Artes Escénicas de Andalucía (CIRAE)

Ubicado en el corazón histórico de Sevilla, en la Calle Santa Lucía número 10, en el Casco Antiguo, el Centro de Investigación y Recursos de las Artes Escénicas de Andalucía (CIRAE) es una institución imprescindible para cualquier amante de las artes escénicas y la cultura en general. Con una dirección accesible y un teléfono fácil de recordar, este centro abre sus puertas a quienes buscan conocimiento y entretenimiento.

Características y Especialidades

El CIRAE se destaca principalmente por su Biblioteca y su espacio como Centro cultural. La biblioteca es un tesoro de recursos para los investigadores y los amantes del teatro, la danza y otras artes escénicas. Además, el centro ofrece un ambiente cultural enriquecedor que permite a los visitantes explorar la historia y la evolución de las artes escénicas en Andalucía. Uno de los aspectos más destacados es su accesibilidad, incluso para personas con movilidad reducida, ya que el lugar cuenta con acceso para sillas de ruedas.

Información Relevante para Visitantes

Para aquellos interesados en visitar el CIRAE, la información práctica es sencilla: su ubicación en Sta. Lucía, 10, Casco Antiguo, 41003 Sevilla, España, facilita su acceso. El teléfono 955928850 está a mano para cualquier consulta o reserva. Además, su página web cirae.es proporciona toda la información necesaria sobre eventos, horarios y servicios disponibles en el centro.

Una de las recomendaciones que pueden hacerse es que los visitantes prestar atención a las opiniones de otros clientes, como las 55 valoraciones registradas en Google My Business, que reflejan una alta satisfacción, con una Media de Opinión de 4.8/5. Esto sugiere que el CIRAE ofrece una experiencia excepcional.

Datos Adicionales de Interés

Es relevante mencionar que el edificio que alberga al CIRAE, anteriormente la Iglesia de Santa Lucía, es ahora el fondo andaluz bibliográfico de ilusión más importante de Andalucía y el tercero de España, después de la Fundación March y el archivo de la Biblioteca Nacional. Esto subraya la importancia histórica y cultural del lugar.

Recomendación Final

Si buscas un lugar donde sumergirte en el mundo de las artes escénicas y aprender más sobre su rica historia en Andalucía, el CIRAE es tu destino. No dudes en contactar a través de su página web para obtener más información sobre eventos, horarios y cómo puedes beneficiarte de sus recursos. Visita el CIRAE y experimenta de primera mano por qué esta institución merece ser considerada una joya cultural en Sevilla. No te pierdas la oportunidad de explorar este espacio único, especialmente si planeas llegar en bicicleta, ya que hay un lugar cercano para aparcarla y disfrutar de un refresco en la fuentecita que lo rodea.

👍 Opiniones de Centro de investigación y recursos de las artes escénicas de Andalucía

Centro de investigación y recursos de las artes escénicas de Andalucía - Sevilla, Sevilla
Srt S.
5/5

Un sitio estupendo para estudiar. Las mesas tienen enchufes y una luz muy buena. No tienen demasiados puestos de lecturas es la única pega que le pondría.
Podéis venir en bicicleta, justo en frente hay un lugar donde dejarla y una fuentecita para resfrescarte.
Muy muy recomendable

Centro de investigación y recursos de las artes escénicas de Andalucía - Sevilla, Sevilla
Luis M. A. (.
4/5

Este edificio, antes Iglesia de Santa Lucía es ahora el fondo andaluz bibliográfico de ilusionismo más importante de Andalucía y el tercero de España por detrás del de la Fundación March y el archivo de la Biblioteca Nacional.

Centro de investigación y recursos de las artes escénicas de Andalucía - Sevilla, Sevilla
CaroIESMiguel
4/5

Bello edificio. Muy interesante labor cultural. Mala acústica para actos culturales sin micrófono

Centro de investigación y recursos de las artes escénicas de Andalucía - Sevilla, Sevilla
Irene G. M.
5/5

Un sitio estupendo para estudiar e investigar. Fácil acceso y buena combinación de transportes público. De obligada visita, solo por ver el espacio y la cantidad de documentación que hay.

Centro de investigación y recursos de las artes escénicas de Andalucía - Sevilla, Sevilla
Marta R.
4/5

Está muy bien, buen ambiente para estudiar y bonita, por decir algo malo por la tarde cierra muy temprano (19:00)

Centro de investigación y recursos de las artes escénicas de Andalucía - Sevilla, Sevilla
jose A.
3/5

Biblioteca muy tranquila, libros del ámbito de las artes escénicas. Los martes por la tarde realizan actividades gratuitas relacionadas con los libros y obras de teatro.

Centro de investigación y recursos de las artes escénicas de Andalucía - Sevilla, Sevilla
catalina G.
5/5

El Centro de Documentación de las Artes Escénicas de Andalucía pertenece a la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Consejería de Cultura.

Mantiene una clara vocación de servicio público con las funciones específicas de localizar, recoger, conservar, analizar y difundir la documentación e información del teatro y la danza en Andalucía.

Las líneas maestras de trabajo se concretan, por una parte, en actuaciones basadas en la adquisición, investigación, tratamiento y conservación del patrimonio escénico documental, fijando la memoria del hecho escénico. Por la otra, en la información actualizada de la realidad escénica, generando productos y servicios de calidad.

Centro de investigación y recursos de las artes escénicas de Andalucía - Sevilla, Sevilla
Rosario L. L. T.
5/5

Gracias a todo el equipo del Centro por ayudar a la difusión de las Artes Escénicas. La Turista - Rosario Lara y Marga Martínez presentaron ayer 14 "DEPUTAMADRE". La Cultura es Salud

Subir